Beca UNAM-DGECI Iniciación a la investigación 2023
Con el objetivo de otorgar becas para realizar una estancia de investigación en una Institución extranjera en la que el alumno desarrolle un proyecto que fomente la vinculación académica, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) convocan:
A las Entidades Académicas (EA) a postular al alumnado de licenciatura de la UNAM que requiere beca.
- Requisitos Beca UNAM-DGECI Iniciación a la investigación 2023
- Características de la Beca UNAM-DGECI Iniciación a la investigación 2023
- Procedimiento y asignación Beca Iniciación Universitaria 2023
- Calendario Beca UNAM-DGECI Iniciación a la investigación 2023
- RESULTADOS Beca Iniciación Universitaria 2023
- Registro a la Beca UNAM-DGECI Iniciación a la investigación 2023
- Responsable de movilidad estudiantil
- Gestión de becas
Requisitos Beca UNAM-DGECI Iniciación a la investigación 2023
El alumnado que sea postulado deberá:
- Cumplir con los requisitos internos de movilidad y contar con el Oficio de postulación de la EA de origen conforme al formato disponible que puedes Descargar AQUÍ
- Estar inscrito en el semestre 2023-2 en alguna de las licenciaturas de la UNAM y ser regular.
- Tener un promedio académico mínimo de 8.5, conforme a la información del Sistema Integral de Administración Escolar (SIAE) de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE).
- Haber cursado y aprobado como mínimo, el 44% de créditos de su plan de estudios, conforme a la información del SIAE de la DGAE.
- Contar con un Proyecto de investigación avalado por un(a) académico(a) de la UNAM conforme al formato disponible que puedes Descargar AQUÍ!
- Contar con la Carta de invitación de un(a) académico(a) de la institución extranjera receptora, para realizar la estancia dentro del periodo comprendido del 1 de junio al 31 de octubre de 2023, con una duración mínima de 6 semanas (42 días) y máxima de 12 semanas (84 días).
- Presentar la Carta compromiso firmada por el alumnado, de acuerdo con el formato disponible que puedes Descargar AQUÍ!
- En caso de que la institución receptora no sea hispanohablante, presentar un certificado o constancia de dominio de idioma, correspondiente a un nivel B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas; o bien, el nivel de idioma requerido por a institución si este es superior al señalado.
- No contar o haber contado con otra beca o apoyo gestionados por la DGECI para realizar actividades de movilidad internacional.
- No contar con otra beca o apoyo gestionados por la DGECI que, bajo el principio de temporalidad, no sea compatible con esta beca.
- No tener pendiente la conclusión de otro proceso de movilidad gestionado por la DGECI.
- No tener pendiente un reintegro de otra beca o apoyo gestionados por la DGECI.
- Proporcionar la información referente a la condición de vulnerabilidad que se señale en el “Instructivo” disponible AQUÍ!
- Realizar el registro de la solicitud de beca conforme al procedimiento previsto en el “Instructivo”, disponible AQUÍ!
El cumplimiento de los requisitos no garantiza el otorgamiento de la beca.
Características de la Beca UNAM-DGECI Iniciación a la investigación 2023
- El monto de la beca se asignará conforme al tabulador vigente disponible en la siguiente tabla y en este enlace. El número de becas y la periodicidad de pago se determinarán en función de la disponibilidad presupuestal.
Las becas se otorgarán con base en el tiempo de duración de la estancia, considerando dos rangos:
para estancias de 6 a 8 semanas con 6 días; y para estancias de 9 a 12 semanas.
Monto de 6 a 8.86 semanas | Monto de 9 a 12 semanas | País en que se ubica la institución extranjera receptora |
---|---|---|
$38,000 | $49,000 | Bolivia, Colombia, Paraguay, Venezuela |
$54,000 | $65,000 | Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Georgia, Guatemala, India, Perú, República Dominicana, Turquía |
$65,000 | $76,000 | Andorra, Armenia, Bulgaria, Costa Rica, Croacia, Eslovenia, España, Estonia, Grecia, Hungría, Indonesia, Jamaica, Letonia, Lituania, Malasia, Panamá, Polonia, Portugal, Rumania, Serbia, Sudáfrica, Uruguay |
$76,000 | $86,000 | Arabia Saudita, Bielorrusia, China, Eslovaquia, Ghana, Italia, Puerto Rico, República Checa, Rusia, Tailandia, Taiwán |
$86,000 | $96,000 | Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Corea del Sur, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Hong Kong, Irlanda, Islandia, Israel, Japón, Líbano, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Suecia, Suiza |
2. La beca es para apoyar al alumnado con algunos de los gastos relacionados con la movilidad.
3. La beca se otorgará únicamente por la duración de la estancia, sin posibilidad de prórroga o renovación.
Procedimiento y asignación Beca Iniciación Universitaria 2023
- La entidad académica deberá iniciar el registro y el alumnado deberá completarlo conforme a lo establecido en el “Instructivo” que puedes consultar AQUÍ!
- Concluida la etapa de registro, el Comité de Becas responsable asignará las becas con base en los siguientes criterios de priorización:
- Condición de vulnerabilidad (consultar el “Instructivo”)
- Promedio general
Cuando la disponibilidad presupuestal sea insuficiente, la asignación de la beca tomará en consideración que el alumnado no haya recibido una beca o apoyo gestionados por la DGECI.
Calendario Beca UNAM-DGECI Iniciación a la investigación 2023
Actividad | Fecha |
---|---|
Publicación de la convocatoria | 30 de enero 2023 |
Registro de aspirantes | 13 de febrero al 9 de marzo 2023 |
Validación de solicitudes por las Entidades Académicas | 13 de febrero al 15 de marzo 2023 |
Publicación de resultados | 27 de marzo 2023 |
RESULTADOS Beca Iniciación Universitaria 2023
Los resultados se publicarán en sitio web www.unaminternacional.unam.mx, especificando el número de cuenta UNAM del alumnado beneficiario.
Registro a la Beca UNAM-DGECI Iniciación a la investigación 2023
- Si el aspirante cumple con los requisitos, contacta al Responsable de Movilidad Estudiantil (RME) de la Entidad Académica (EA) en la que está inscrito, para proporcionar la información referente a
- Institución extranjera en la que llevará a cabo su estancia.
- Nombre del académico de la UNAM que avala su proyecto de investigación.
- Nombre del académico de la IES extranjera con quien desarrollará el proyecto de investigación durante su estancia.
Responsable de movilidad estudiantil
- Revisa y verifica que el aspirante cumpla con los requisitos establecidos en la convocatoria. Si cumple:
- Envía a la DGECI la información proporcionada por el aspirante, a partir de la publicación de la convocatoria y a más tardar el 8 de marzo de 2023. La DGECI no podrá procesar información en fechas posteriores.
- A partir del inicio del periodo de registro, ingresa al Sistema de Gestión de Movilidad Saliente (SGMES), en el sitio https://sgmes.unaminternacional.unam.mx e inicia sesión con su Usuario y Contraseña; oprima el botón Convocatorias activas y selecciona la convocatoria correspondiente
- Comienza el registro del aspirante oprimiendo el botón Añadir solicitud e ingresa la siguiente información:
- Número de cuenta.
- Carrera.
- Oprime el botón Buscar aspirante. Con esta acción, el SGMES se enlaza con el Sistema Integral de Administración Escolar (SIAE) de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) y despliega información del aspirante.
- Registra:
- Semestre que cursa el aspirante durante el periodo 2023-2
- Correo electrónico principal (verificar que se registra la información correcta)
- Oprime el botón Generar solicitud. Posteriormente, el sistema envía al aspirante una notificación a la dirección de correo electrónico registrada, con el enlace para continuar con el proceso.
- En caso de que el aspirante notifique que no recibió el enlace para continuar, ingresa a la solicitud, oprime el botón Consultar y en la sección “Notificaciones” activa la opción Actualizar correo electrónico del alumno y registra el nuevo correo.
ASPIRANTE:
- Recibe la notificación e ingresa al enlace para continuar con el proceso de registro de la solicitud de movilidad estudiantil. Es recomendable revisar las carpetas de correo no deseado y/o spam.
- En caso de no recibir la notificación, contacta a su RME para verificar la dirección de correo electrónico registrada.
- Ingresa a la solicitud oprimiendo el botón correspondiente o el enlace.
- Lee y en su caso, acepta el Aviso de privacidad oprimiendo el botón Acepto.
- Activa su solicitud, oprimiendo el botón Generar NIP de activación.
- Registra su número de cuenta, contraseña y confirmación de contraseña. Posteriormente, el sistema enviará de forma automática, al correo electrónico registrado del aspirante, el código de activación correspondiente.
- Ingresa el código de activación que recibió.
- Ingresa su número de cuenta UNAM y su contraseña, oprima el botón Enviar.
- Revisa los datos de la Solicitud de Movilidad.
- Ingresa a la sección “1 Datos personales” y registra la información solicitada:
- Datos de identidad
- Datos de contacto del aspirante
- Datos de contacto para casos de emergencia
- Datos de beneficiario designado. El beneficiario no puede ser el propio aspirante, la persona a quien éste designe, debe ser mayor de edad.
- Condición de vulnerabilidad:
- Ingresos mensuales familiares netos (incluyendo a todos los proveedores económicos que contribuyen al ingreso mensual familiar).
- Número de dependientes (número de personas que dependen del ingreso mensual familiar neto, incluyendo a los proveedores económicos).
- Antecedentes de becas (señalar si cuenta o ha contado con alguna de las siguientes becas: manutención, transporte, alimentación, DGECI)
- Oprime Guardar.
- Oprime Siguiente para continuar.
- Ingresa a la sección “2 Registro de idiomas” y selecciona la opción que corresponda:
- En caso de que la Institución Extranjera receptora sea hispanohablante, oprime la casilla Sin idioma adicional al español.
- En caso de que la Institución Extranjera receptora no sea hispanohablante, registra:
- Idioma
- Tipo de examen
- Puntaje y/o nivel
- Adjunta el certificado correspondiente en formato PDF. Puede registrar más de un idioma.
Los documentos no deben exceder de 1MB de tamaño, no se aceptarán archivos dañados o ilegibles.
- Oprime Guardar.
- Oprime Siguiente para continuar.
- Ingresa a la sección “3 Selección de Institución receptora”.
- Selecciona el país en el que se encuentra la Institución extranjera receptora. Se desplegará el listado correspondiente de Instituciones.
- Selecciona la IES extranjera receptora.
- Adjunta la Carta de invitación/aceptación, en formato PDF.
- Oprime Guardar.
- Oprime Siguiente para continuar.
- Ingresa a la sección “4 Documentos requeridos”, selecciona y adjunta en formato PDF:
- Carta compromiso debidamente llenada y firmada, conforme al formato disponible AQUÍ!
- Proyecto de investigación conforme al formato disponible AQUÍ!
- Copia del pasaporte o constancia de que se encuentra en trámite.
- Comprobantes de ingresos mensuales familiares:
- Se deberán presentar comprobantes de todos los proveedores económicos que contribuyen al ingreso mensual familiar.
- Los documentos deberán comprobar el ingreso mensual total por persona. En caso de que los comprobantes se emitan de manera quincenal o semanal, deberán incluirse todos los que correspondan a un mes completo.
- En caso de que el/los proveedor(es) económicos desempeñen actividades laborales para las que no se emitan comprobantes, recibos de pago, facturas o algún otro documento oficial, podrá presentar un documento firmado por el proveedor económico en el que, bajo protesta de decir verdad, señale: 1) la actividad laboral que realiza, 2) el tiempo que lleva realizándola, 3) el monto mensual neto que percibe y 4) la manera en la que recibe el ingreso de dicha actividad.
- La información de los comprobantes deberá ser consistente con los datos registrados
previamente por el aspirante en la sección “1 Datos personales” – ingresos mensuales
familiares netos. - No son admisibles estados de cuenta bancarios ni consultas de saldo en cajeros automáticos y/o aplicaciones bancarias móviles.
Los documentos no deben exceder de 1MB de tamaño, no se aceptarán archivos dañados o ilegibles.
- Oprime el ícono Guardar.
- Al terminar de registrar la información en todas las secciones, oprime Finalizar.
- Lee los Términos de participación y en su caso, acepta oprimiendo el botón Acepto.
El sistema mostrará una leyenda que indica que la solicitud se ha guardado satisfactoriamente, el estatus de la solicitud cambiará a “POR VALIDAR” y se enviará al RME para su revisión. Si se detectan errores u omisiones en la información, recibirá un correo de Notificación de corrección y deberá ingresar al enlace para realizar las correcciones indicadas. - Revisa el estatus de la solicitud a través del sistema.
RESPONSABLE DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL:
- Ingresa al SGMES, oprime el botón Convocatorias activas y selecciona la Convocatoria correspondiente.
- Identifica las solicitudes en estatus “POR VALIDAR”, da clic en Consultar para ver el detalle de la
solicitud. - Ingresa a cada una de las secciones de la solicitud para revisar la información y los documentos. Es necesario abrir todos los archivos que el aspirante cargó.
- Si la información está correcta, completa y es consistente, carga el Oficio de postulación correspondiente, conforme al formato disponible aquí y oprime el botón Validar solicitud.
- Si detecta errores, omisiones o inconsistencias en la información, ingresa al módulo de Notificaciones e identifica las secciones que requieren corrección por parte del aspirante, señalando en el recuadro la información correspondiente y oprime Enviar notificación, el sistema envía al aspirante un correo electrónico con la notificación y el estatus de la solicitud cambia a “EN CORRECCIÓN”
Gestión de becas
Durante el periodo del 27 al 31 de marzo, el alumnado que resulte beneficiario deberá proporcionar a
la DGECI, vía correo electrónico a la dirección emartinez@global.unam.mx, los datos de una cuenta
bancaria de la cual sean titulares, conforme al siguiente cuadro:
Nombre del titular de la cuenta (18 dígitos) | Institución bancaria | Número de sucursal bancaria | Número de cuenta bancaria | CLABE interbancaria |
---|---|---|---|---|
Los beneficiarios deberán asegurarse de que la cuenta que proporcionen se mantenga activa, no presente ningún tipo de bloqueo y no tenga restricciones de montos o de cualquier otro tipo que no permita la recepción de depósitos.
Instructivo-de-registroDeja una respuesta
Tal vez te interese también: