Todo sobre el Examen de selección COMIPEMS

En este artículo te vamos a explicar todo lo que debes de saber previo a presentar el examen de selección COMIPEMS.

Consulta la Convocatoria examen COMIPEMS 2023 con pre registro ya abierto AQUÍ!

Simulador de examen COMIPEMS gratis AQUÍ!

Índice
  1. ¿Qué es el concurso de asignación a la educación media superior?
  2. ¿Que es la COMIPEMS?
  3. Instituciones para ingreso mediante Examen de selección COMIPEMS
  4. Pasos a seguir para presentar el Examen de selección COMIPEMS
  5. Preguntas frecuentes sobre el examen de admisión COMIPEMS
    1. ¿Cuándo sale convocatoria Comipems 2023?
    2. ¿Cuándo es el pre registro al examen comipems 2023?
    3. ¿Cuándo es el registro al examen comipems 2023?
    4. ¿Cuánto cuesta presentar el examen de admisión COMIPEMS?
    5. ¿Cuándo se presenta el examen de admisión COMIPEMS?
    6. ¿Cuántas opciones debo poner al ingresar al bachillerato por examen COMIPEMS?
    7. ¿Qué debo tener en cuenta al llenar las opciones para ingresar al bachillerato por examen COMIPEMS?
    8. ¿Cómo asignan los lugares a los alumnos que presentan el examen?
    9. ¿Cuál es el orden en que se deben anotar las opciones en la solicitud de registro?
    10. ¿Por qué motivos pudiera no obtenerse un lugar en alguna de las opciones que se hayan seleccionado?

¿Qué es el concurso de asignación a la educación media superior?

Es el proceso en el que participan todos los aspirantes que desean ingresar en alguna de las opciones educativas que ofrecen las instituciones que integran la zona metropolitana y que organiza la COMIPEMS. Por lo tanto:

¿Que es la COMIPEMS?

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior integrada por las instituciones públicas de educación media superior y se encarga de realizar el concurso de asignación a la Educación Media Superior de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Los municipios del Estado de México que, junto con la Ciudad de México, conforman la Zona Metropolitana de la Ciudad de México para efectos del concurso de asignación a las instituciones públicas de Educación Media Superior son los siguientes:

AcolmanNezahualcóyotlCuautitlánValle de Chalco Solidaridad
ChicoloapanTlalnepantlaHuixquilucanTepotzotlán
Naucalpan de JuárezCoacalcoTecámacChalco
TexcocoEcatepec de MorelosTultitlánLa Paz
Atizapán de ZaragozaNicolás RomeroCuautitlán Izcalli
ChimalhuacánTultepecIxtapaluca

Por lo tanto la COMIPEMS se encarga de:

  • La publicación de una convocatoria única.
  • La realización de un registro único de aspirantes.
  • La evaluación de sus habilidades y conocimientos por medio de un solo examen.
  • La asignación a los planteles de acuerdo con las preferencias de los sustentantes.

Instituciones para ingreso mediante Examen de selección COMIPEMS

Estas son las instituciones públicas a las cuales puedes acceder mediante Examen de selección COMIPEMS en la zona metropolitana:

  1. Colegio de Bachilleres (Colbach)
  2. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
  3. Dirección General del Bachillerato (DGB)
    • Centros de Estudios de Bachillerato (CEB)
  4. Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI):
    • Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS)
    • Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS)
  5. Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM):
    • Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA)
    • Centro Multimodal de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar y Aguas Continentales (CMM)
  6. Instituto Politécnico Nacional (IPN):
    • Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT)
    • Centro de Estudios Tecnológicos (CET)
  7. Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (SE):
    • Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem)
    • Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México (Conalep)
    • Telebachillerato Comunitario
    • Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT)
    • Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM)
    • Preparatorias Oficiales y Anexas a Escuelas Normales.
  8. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
    • Escuela Preparatoria (Plantel Texcoco) 
  9. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 
    • Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)
    • Escuela Nacional Preparatoria (ENP)

Pasos a seguir para presentar el Examen de selección COMIPEMS

  1. La Convocatoria se publica el 16 de enero en los principales periódicos de circulación nacional y en la página de Internet de la Comipems.
  2. El Pre-registro es un trámite que deben realizar todos los aspirantes vía internet en el portal comipems.org.mx del 22 de enero al 24 de febrero.
  3. El registro es un trámite que deben realizar todos los aspirantes. Pueden realizarlo en línea del 25 al 13 de marzo en www.comipems.org.mx o de forma presencial del 7 al 13 de marzo de acuerdo con la letra inicial de su primer apellido en el Centro de Registro que les corresponda.
  4. El examen se presenta el 17, 18, 24 y 25 de junio, en el horario, sede y grupo que se indica en el Comprobante-Credencial (Co.Cr.)

Preguntas frecuentes sobre el examen de admisión COMIPEMS

¿Cuándo sale convocatoria Comipems 2023?

La Convocatoria se publica el 22 de enero en los principales periódicos de circulación nacional y en la página de Internet de la Comipems. (Consultar aquí)

¿Cuándo es el pre registro al examen comipems 2023?

El Pre-registro es un trámite que deben realizar todos los aspirantes vía internet en el portal comipems.org.mx del 22 de enero al 24 de febrero.

¿Cuándo es el registro al examen comipems 2023?

En línea del 25 de Febrero al 13 de marzo de forma presencial del 7 al 13 de marzo.

¿Cuánto cuesta presentar el examen de admisión COMIPEMS?

$400.00 (trescientos noventa y cinco pesos 00/100 M.N.)

¿Cuándo se presenta el examen de admisión COMIPEMS?

El examen se presenta 17, 18, 24 y 25 de junio de 2023.

¿Cuántas opciones debo poner al ingresar al bachillerato por examen COMIPEMS?

No es obligatorio poner un mínimo de opciones en la solicitud de registro; sin embargo, para aumentar las probabilidades de que se asigne un lugar, recomendamos a los solicitantes poner por lo menos 10.

¿Qué debo tener en cuenta al llenar las opciones para ingresar al bachillerato por examen COMIPEMS?

Se recomienda tomar en cuenta:

  • Lo que más le interesa.
  • Lo que sabe hacer mejor.
  • Lo que desea lograr en el futuro.
  • Las opciones que ofrecen las instituciones.
  • Que para ser asignado en las opciones de alta demanda se requiere obtener un alto número de aciertos.
  • Los programas de estudio.
  • Que la UNAM e IPN exigen promedio mínimo de 7.0 en educación secundaria.
  • Donde se ubican los planteles, su entorno, costo y tiempo de traslado, es decir, es muy conveniente que los visiten antes de seleccionarlos.

¿Cómo asignan los lugares a los alumnos que presentan el examen?

Los aspirantes son ordenados según el número de aciertos obtenido en el examen (de mayor a menor). En ese orden, a cada aspirante se le asigna un lugar en la opción educativa de su más alta preferencia que cuente con lugares disponibles, conforme al orden de preferencia que aparece en su Co. Cr.; por tal motivo, la opción que se asigne dependerá de los aciertos que se obtienen en el examen.

Para ser asignado en las opciones educativas de la UNAM e IPN es necesario obtener un promedio mínimo de 7.0 en educación secundaria.

¿Cuál es el orden en que se deben anotar las opciones en la solicitud de registro?

Es recomendable anotar las opciones por orden de mayor a menor preferencia. Cada año se ha observado que aproximadamente 28% de los aspirantes logra quedarse en la primera opción de su preferencia y cerca del 68% en una de sus primeras cinco opciones, por lo que siempre se debe anotar como primera opción la de mayor preferencia.

Examen de selección COMIPEMS
Formato para llenar con las opciones educativas de ingreso al nivel medio superior

¿Por qué motivos pudiera no obtenerse un lugar en alguna de las opciones que se hayan seleccionado?

Debido a que se haya reprobado alguna materia de secundaria (recuerde que para ser asignado se debe obtener el certificado a más tardar el 28 de julio. Por no obtener la cantidad de aciertos suficiente y que otros concursantes que solicitan las mismas opciones lo superen y, por tanto, ocupen todos los lugares disponibles. También pudiera deberse a que se obtiene menos de 7.0 de promedio en la secundaria y solamente se haya anotado opciones de la UNAM o IPN.

Tal vez te interese también:

  1. Cristian dice:

    Buen silulador

  2. Rodrigo dice:

    ¿Que cedes hay de la cdmx que van aplicar el examen ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir