Sistema Pruebate UNAM Licenciatura

El sistema Pruéb@te que proporciona la UNAM, es una herramienta de estudio en línea dirigida a los aspirantes interesados en presentar el examen de selección a las licenciaturas de la UNAM. Pruébate UNAM Licenciatura es exclusivo para cada usuario y no podrá utilizarse con fines de lucro.

Una vez registrado el usuario, la vigencia de la cuenta de usuario es de 6 meses (días naturales) posteriores a completar el registro en el portal de Pruéb@te.

Índice
  1. Método de acceso al Sistema Pruebate UNAM Licenciatura
  2. El Sistema Pruebate UNAM Licenciatura está conformado por:

Método de acceso al Sistema Pruebate UNAM Licenciatura

La clave de acceso (nombre de usuario y contraseña) se obtiene realizando el proceso de prerregistro.

Al concluir el prerregistro, se obtiene una ficha de pago, la cual debe ser presentada en la sucursal bancaria de Santander para realizar el pago de la cuota de $200.00 (doscientos pesos 00/100 M.N.)

Una vez realizado el pago, la activación de la cuenta será en un lapso no mayor a 48 horas hábiles.

El uso de Pruéb@te se proporciona exclusivamente como un instrumento de apoyo y asesoría para la preparación del examen de selección a las licenciaturas de la UNAM, por lo cual, no existe el compromiso ni responsabilidad por parte de la UNAM de garantizar el ingreso a esta casa de estudios a cualquier aspirante que use esta plataforma.

¿Qué es pruebate licenciatura UNAM?

El Sistema Pruebate UNAM Licenciatura es una plataforma virtual que tiene como objetivo servir como una herramienta de autoevaluación y estudio que colabore a tu preparación para la presentación del examen de selección a las licenciaturas de la UNAM.

Convocatoria examen licenciatura UNAM 2023

El Sistema Pruebate UNAM Licenciatura está conformado por:

  1. Práctica de asignatura: este módulo está compuesto por nueve o diez asignaturas diferentes, cada una contiene un temario y un banco de reactivos con realimentaciones para cada respuesta, las cuales, te ayudarán a identificar los puntos débiles en tu manejo de contenidos específicos.
  2. Práctica de exámenes: este módulo está compuesto por exámenes de simulación, al finalizar cada examen conocerás el total de aciertos que hayas obtenido.
  3. Módulos con bibliografía, recursos y recomendaciones que te ayuden a prepararte para el examen de selección, que enriquecerán tu experiencia de estudio.

Para dudas y contacto entra aquí!

Resuelve el examen de simulación a licenciatura de 2022 AQUÍ!

Tal vez te interese también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir