Beca Matilde Montoya 2025-2: Apoyo económico para universitarios con avance académico en la UNAM

La Beca Matilde Montoya 2025-2 es una iniciativa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dirigida a estudiantes de licenciatura que se encuentren en situación económica vulnerable y cuenten con al menos el 50% de los créditos académicos completados.

Beca Matilde Montoya 2025-2

Esta beca tiene como objetivo principal combatir el rezago escolar y fomentar el egreso oportuno, brindando un apoyo económico a quienes cumplan con los requisitos establecidos.

A través de esta convocatoria, la UNAM reafirma su compromiso con la equidad educativa y el acompañamiento académico de sus alumnos, impulsando su permanencia y desempeño dentro de la universidad.

A continuación, te compartimos todos los detalles sobre requisitos, fechas y procedimientos para solicitar esta beca durante el semestre 2025-2.

Índice
  1. Características de la Beca Matilde Montoya 2025-2
  2. Criterios de compatibilidad y restricciones de la beca
  3. Requisitos de la Beca Matilde Montoya 2025-2
  4. Criterios de priorización de la Beca Matilde Montoya 2025-2
  5. Procedimiento para solicitar la Beca Matilde Montoya 2025-2
  6. Actividades Requeridas
  7. Obligaciones y causas de cancelación

Características de la Beca Matilde Montoya 2025-2

  1. La beca consiste en un apoyo económico por un monto total de hasta $3,000.00 (Tres mil pesos 00/100 M.N.) correspondientes al periodo 2025-2, el cual será otorgado en tres exhibiciones;
  2. Una vez que se hayan publicado los resultados y la/el solicitante sea aceptada/o los pagos se realizarán de la siguiente manera:
    • El primer pago será por la cantidad de $1,000.00 (Mil pesos 00/100 M. N.), después de completado el procedimiento para pago indicado en esta convocatoria.
    • El segundo pago por la cantidad de $1,000.00 (Mil pesos 00/100 M. N.) se realizará al momento en que se valide la acreditación del curso de “Valores Universitarios”, que se indica en la presente convocatoria. Para las(os) alumnas(os) que hayan acreditado el Curso en la Convocatoria 2025-1, este será considerado para la presente convocatoria, y para el segundo pago, deben haber cubierto la tutoría que les indiquen en su Escuela o Facultad con el tutor asignado.
    • El tercer pago por la cantidad de $1,000.00 (Mil pesos 00/100 M. N.) cuando se confirme que el alumno tuvo una mejora académica que se deberá de ver reflejada en el avance de créditos y su promedio general (igual o mayor); haber asistido a la(s) tutorías convocadas por el tutor asignado por el plantel. El promedio general y avance de créditos será revisado en el mes de septiembre de 2025 con la información proporcionada por la DGAE, el cumplimiento de la(s) tutoría(s) establecidas por su escuela o facultad será verificado por medio del Sistema Integra, mediante el cual, la o el Tutor(a) asignada(o) registrará las tutorías.
  3. La beca tiene vigencia durante el semestre 2025-2, por lo que las/los solicitantes deben estar inscritos en el semestre 2025-2.
  4. Para recibir el beneficio económico, la(el) becaria(o) deberá registrar o validar el medio de pago, a través del Sistema INTEGRA, de acuerdo con el procedimiento que se indicará, a través de mensajes en el Sistema Integra, en el correo electrónico registrado en la solicitud de beca.
    Debe contar con identificación oficial vigente.

Criterios de compatibilidad y restricciones de la beca

a) No haber sido sancionados conforme a lo establecido en la Legislación Universitaria. (En caso de que durante la vigencia del programa el alumno sea sancionado por la Universidad, y la DGOAE esté debidamente notificada, esta realizará la cancelación inmediata del beneficio del programa para dicha alumno).

b) Esta beca es incompatible con otra beca de tipo económico con objetivo similar o mismo fin.

c) (Omitido en el documento, se salta al inciso d)

d) Esta beca es compatible con:

  • Becas para titulación egresados de alto rendimiento,
  • Beca de titulación-Proyectos de Investigación para la UNAM,
  • Becas para alumnos de Equipos Representativos de la UNAM,
  • Beca Formación de Monitoras,
  • Beca para Desarrollo del Deporte Universitario,
  • Manutención UNAM 2025-2,
  • Programa de Apoyo Nutricional 2025-2.

Requisitos de la Beca Matilde Montoya 2025-2

a. Ser mexicano.

b. Provenir de un hogar cuyo ingreso mensual sea menor a cuatro salarios mínimos.

c. Contar con inscripción ordinaria y ser vigente en el semestre 2025-2, con el 50% o más de avance de créditos de acuerdo con lo reportado por DGAE.

d. Tener un promedio mínimo aprobatorio de 6.0.

e. No contar con algún apoyo equivalente, al momento de solicitar la beca y durante el tiempo en que reciba el beneficio de la beca.

f. Al momento de registrar la solicitud en INTEGRA, deberá proporcionar un correo electrónico vigente y número de celular donde puedan ser localizados y notificados sobre los medios de pago en caso de resultar beneficiario.

g. Registrar la solicitud de ingreso a la beca a través del Portal del Becario en el Sistema INTEGRA.

Criterios de priorización de la Beca Matilde Montoya 2025-2

En caso de que los recursos no sean suficientes para cubrir todas las solicitudes, se realizará la asignación considerando los siguientes criterios:

  • Mayor vulnerabilidad económica (De acuerdo con el estudio del Sistema de Ingresos Familiares —SEIF—, proporcionado por la Coordinación de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional de la UNAM y/o al ingreso reportado en la solicitud de beca).
  • Mejor desempeño académico (De acuerdo con la información académica reportada por la DGAE).

Procedimiento para solicitar la Beca Matilde Montoya 2025-2

a) Los aspirantes deberán acceder al Sistema INTEGRA, a través de la página electrónica, proporcionar usuario y contraseña y llenar la solicitud del programa. Para finalizar la solicitud, el aspirante debe aceptar bajo protesta de decir verdad que la información y/o documentación proporcionada es verídica y que, en caso de existir falsedad en ella, se cancelará el beneficio, en caso de ser asignado. Una vez completada, se deberá descargar e imprimir el comprobante que emite el sistema, el cual servirá como acuse de recibo.
El periodo de registro será del 24 de marzo al 04 de abril de 2025.

b) El Comité Técnico Institucional de Becas UNAM dará a conocer los resultados del proceso de selección de los beneficiarios el 24 de abril de 2025, a través del Sistema INTEGRA, en la cuenta de cada solicitante.

c) Los beneficiarios, una vez aceptados, deberán seguir el procedimiento que se les indique a través del Sistema INTEGRA, en el “Módulo de Mensajes”, y en los correos electrónicos registrados en la solicitud, para recibir el pago de la beca y registrar su cuenta bancaria. Este procedimiento debe realizarse en tiempo y forma, de lo contrario la beca será cancelada.

d) Los beneficiarios aceptados deberán seguir las instrucciones del Responsable de Becas de su escuela o facultad para la asignación de un tutor y asistir a las sesiones de tutoría.

e) Los beneficiarios deberán tomar y acreditar el curso "Valores Universitarios, comunidad y buena convivencia", disponible en el enlace que se publicará en la sección correspondiente del Portal del Becario (excepto quienes lo acreditaron en el semestre 2025-1).

f) También deberán demostrar mejora académica, lo cual se comprobará con un promedio igual o mayor y avance de créditos en septiembre de 2025, además de tener registro de cumplimiento de tutorías por parte del tutor asignado, registrado en el Sistema INTEGRA.

Los puntos e) y f) son requisitos obligatorios para obtener el segundo y tercer pago de esta beca.

Actividades Requeridas

  1. Asistir a tutoría, con el profesor o profesora asignado como tutor por parte del plantel, y de acuerdo con las sesiones convocadas. Es importante verificar que dicha tutoría sea registrada en el Sistema INTEGRA por parte del tutor.
  2. Acreditar el curso de Valores Universitarios, Comunidad y Buena Convivencia (aplica para quienes son de nuevo ingreso a la modalidad de esta beca).

Obligaciones y causas de cancelación

a) Es obligación del beneficiario proporcionar datos correctos de contacto en la solicitud realizada en el Sistema INTEGRA (celular, correo electrónico, etc.).

b) Es responsabilidad del beneficiario revisar constantemente su perfil en el Sistema INTEGRA y su correo electrónico para verificar los mensajes que se le envíen.

c) El beneficiario debe dar seguimiento personal a la cuenta bancaria donde se depositará la beca y resolver cualquier situación relacionada con el banco que la emita.

d) La beca podrá ser cancelada si el alumno proporciona información falsa o incorrecta durante el proceso de solicitud o trámites relacionados.

e) La beca también será cancelada si el alumno no cumple con los procedimientos indicados en tiempo y forma para recibir el pago.

f) En caso de que el alumno participe en un programa de intercambio académico durante la vigencia del programa, perderá el beneficio.

g) Si el alumno es sancionado por la Universidad durante la vigencia del programa y la DGOAE es notificada, se procederá a la cancelación inmediata de la beca.

h) Si el alumno incumple con algún requisito o procedimiento establecido en esta convocatoria, se cancelará la beca y los pagos correspondientes.

Durante el período de la beca, la DGOAE ofertará diferentes eventos culturales, académicos, profesionales y de bolsa universitaria de trabajo, a los cuales los beneficiarios, deberán de estar atentos en las diferentes redes sociales y buzón de mensajes del sistema INTEGRA para enterarse, participar y registrarse, dependiendo de los requisitos y disponibilidad de cada programa. La participación a estos eventos es voluntaria y no implica requisito para gozar o seguir gozando del beneficio de la beca.

Datos de contacto: dgoae.becamontoya@unam.mx

Conoce más Becas de la UNAM para este 2025:

Tal vez te interese también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir